Socio

Jordi López Batet

Jordi es uno de los socios fundadores de Statim. Es abogado colegiado en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona y desarrolla su práctica esencialmente en las áreas de derecho mercantil y civil, derecho deportivo y litigios y arbitraje. 

En el ámbito mercantil cuenta con extensa experiencia en operaciones de adquisición de compañías, inmuebles, negocios y otros activos, en operaciones de restructuración societaria y en otras transacciones corporativas y de M&A,  inversión extranjera y financiación, así como en el asesoramiento regular en materia societaria, mercado de valores, contractual, gobierno corporativo y cumplimiento normativo a compañías multinacionales en sectores como el farmacéutico y sanitario, inmobiliario, automoción, gran distribución, textil, marketing y publicidad, y hotelero, entre otros. Asimismo presta asesoramiento a emprendedores e inversores en nuevos proyectos tecnológicos y de innovación, tanto en la configuración y arranque del proyecto como en las rondas de inversión, así como posteriormente en la consolidación de la compañía y su eventual venta. Cuenta asimismo con un profundo conocimiento en materia de protección de datos, publicidad y competencia desleal.  

En materia deportiva asesora a diversos operadores de la industria del deporte y el entretenimiento (clubes, deportistas, agentes, federaciones y compañías del sector audiovisual, entre otros) en cuestiones contractuales, regulatorias y disciplinarias y en materia de derechos audiovisuales y patrocinio. Asimismo es árbitro del Tribunal Arbitral du Sport (TAS) con sede en Lausanne, Suiza, Juez Único del Tribunal Antidopaje de la Unión Ciclista Internacional (UCI) con sede en Aigle, Suiza, y árbitro del Tribunal Arbitral del Fútbol (TAF) de LaLiga, habiendo participado como árbitro único, Presidente de Formación Arbitral o coárbitro en más de 60 arbitrajes.

Asimismo defiende y representa los intereses de los clientes de la firma en todo tipo de litigios en materia civil y mercantil y en arbitrajes comerciales, y es además árbitro del Tribunal Arbitral de Barcelona y miembro del Club Español del Arbitraje (CEA).

Jordi ha sido reconocido por su trabajo por los directorios legales Chambers & Partners, Best Lawyers y Leaders League. 

Actividad docente

Jordi es profesor en diversos masters y cursos especializados tales como el FIFA Executive Programme in Sports Arbitration, Máster en Derecho Aplicado al Fútbol Profesional de LaLiga, Master en Food & Beverage Sustainable Entrepreneurship de la Universitat Abat Oliba, International Master in Sports Law – LLM de la Escuela Universitaria Real Madrid-Universidad Europea,  Master in Sports Management and Legal Skills  de FCB Universitas – ISDE y Diplomatura en Derecho del Deporte de la Universidad Austral de Buenos Aires, entre otros

Formación
  • Licenciado en Derecho, Universitat Pompeu Fabra

  • Master en Derecho de Empresa, Universitat Pompeu Fabra

Publicaciones

  • "Pasaporte biológico e infracción de uso de sustancia prohibida o método prohibido: visión general a la luz de la jurisprudencia deportiva internacional en la materia", en ORTEGA BURGOS, E., GARCÍA CABA, M.Á., FERRER, L., et alia, Derecho deportivo 2023. Tirant lo Blanch, 2023.

  • “Spain”, 9ª ed., en RAMONI, C., The Sports Law Review. Law Business Research, 2023.

  • "Dealing with social media influencers". LexisNexis, 2023.

  • "Spain", en RAMONI, C., The Sports Law Review. Law Business Research, 2022. 

  • "Sporting Succession in Spain" en CAMBRELENG CONTRERAS, J., VANDELLÓS ALAMILLA, J. y SAMARTH, S., Sporting Succession in Football. International Sports Law and Policy Bulletin, Issue I-2022. SLPC, 2022.

  • "El poder revisor de la Formación Arbitral en el arbitraje de apelación ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS)", en ORTEGA BURGOS, E. y GARCÍA CABA, M., Derecho Deportivo 2022. Tirant Lo Blanch, 2022. 

  • "Dealing with social media influencers". LexisNexis, 2022.

  • "Jurisdicción del Tribunal Arbitral del Deporte", en PEREZ TRIVIÑO, J.L., FERRER DE ROBLES, L. et alia, El arbitraje en el TAS. Funcionamiento, procedimiento y cuestiones prácticas más relevantes. Aranzadi, 2021.

  • ORTEGA BURGOS, E. & GARCÍA CABA, M. "La prohibición de la influencia de terceros (TPI) en los clubes de fútbol: su regulación, aplicación y desarrollo jurisprudencial", Derecho deportivo 2021. Tirant lo Blanch, 2021. 

  • "Spain", 3rd ed., in "The Media and Entertainment Law Review", ed. Benjamin E Marks. Law Business Research, 2021.

  • "Spain", 7th ed., in "The Sports Law Review", ed. Claude Ramoni. Law Business Research, 2021. 

  • "La sucesión deportiva de clubes de fútbol: consideraciones a la vista de la jurisprudencia del TAS en la materia" ("Sporting succession of football clubs: considerations in light of the CAS' case law"). CAS Bulletin 2/2020.

  • "Responsabilidad objetiva de los clubes de fútbol por conductas de sus aficionados: regulación deportiva internacional y aproximación práctica a través de la jurisprudencia en la materia" ("Strict liability of football clubs for conducts of their supporters: international regulations and practical approach in accordance with the existing jurisprudence "). Revista Aranzadi de Derecho del Deporte y Entretenimiento, issue 67 (April-June 2020).

  • “Ausencia de culpa o de negligencia y ausencia de culpa o de negligencia significativas en el Código WADA: algunos apuntes a partir de la jurisprudencia deportiva internacional en la materia” (“No Fault or Negligence and No Significant Fault or Negligence in the WADA Code: some notes on international case law”), in Ortega Burgos, E. & García Caba, M., "Derecho deportivo 2020".  Tirant lo Blanch, 2020. 

  • "Transferencias internacionales de futbolistas menores de edad. Perspectiva actual a la luz de la más reciente jurisprudencia del TAS" ("International transfers of minors in football. Current perspective in light of the most recent CAS jurisprudence"), in Iberian American Law Review of Sports Business & Economics, issue 1, 2019.

  • "Conflictos de ley aplicable en materia contractual futbolística: apuntes sobre su tratamiento en la jurisprudencia del Tribunal Arbitral du Sport (TAS)" ("Conflicts of applicable law in football-related contractual matters: general remarks on its case law development at the Court of Arbitration for Sport (CAS)"), in Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, issue 63 (April-June 2019).

  • "La determinación de las sanciones disciplinarias en la normativa futbolística internacional: consideraciones generales y desarrollo jurisprudencial en el Tribunal Arbitral Du Sport (TAS)" ("Imposition of disciplinary sanctions in the international football regulations: general considerations and case-law development in the Tribunal Arbitral Du Sport (TAS)"), in Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, issue 60 (July-September 2018).

  • "Disputas deportivas de carácter internacional" ("International Sport-Related Disputes"), in “Derecho Deportivo. Una radiografía de sus aspectos más cruciales”. Ed. Nueva Economía Social-Lawyerpress, 2018.

  • "Spain", in The Chambers Global Sport Law 2018.

  • “El acceso de disputas al Tribunal Arbitral du Sport: algunos apuntes sobre problemas y patologías de jurisdicción” ("The access of disputes to the Tribunal Arbitral du Sport (TAS): some notes on jurisdiction problems and pathologies."). Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, issue 57 (2017).

  • The football audiovisual rights in Spain one year after the approval of the new regulatory framework: better than before? European Professional Football Leagues (EPFL), issue 3 (2017).

  • "FIFA and the CAS rule on rescission/buy-out clauses". World Sports Law Report: the monthly journal for sports regulation (2016).

  • "Spain: the Spanish Media Market". Media Law International (2016).

  • “El tratamiento de las cláusulas penales en la jurisprudencia del Tribunal Arbitral du Sport sobre fútbol” ("The treatment of the penalty clauses in the Court of Arbitration for Sport jurisprudence on football"). Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, issue 49 (2015).

  • "The F.C. Barcelona case and the protection of minors according to the FIFA Regulations for the Status and Transfer of Players", in Direito do Trabalho e Desporto, vol. II, Quartier Latin (2015).

  • “A propósito del artículo R57 del Código del TAS y el reenvío del caso a la instancia previa. El caso Birmingham City Vs. Boca Juniors. Apuntes acerca de la Sentencia del Tribunal Federal Suizo de 28 de agosto de 2014” ("Article R57 of the CAS Code and the return of the case to the previous instance: Birmingham City vs. Boca Juniors. Notes on the judgement of the Swiss Federal Tribunal of August 28th, 2014"). Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, issue 46 (2015).

  • “Sports-related arbitration: the Court of Arbitration for Sport. General features and procedures". Spain Arbitration Review, issue 20 (2014).

  • "Legal Regulations on Sports Betting in Spain and its History". The International Sports Law Journal, number 3/4 (2009).

  • "Maintaining the contractual stability in the world of football. Special reference to the 'Webster' case", Sports Law Research Center of Xi'an. University of Physical Education, P.R. of China, Shangai Sports Bureau (2008).

Presentaciones y conferencias
  • “El Mundial de Fútbol en las decisiones del TAS”. Colombian & Lima Very Young Arbitration Practitioners (Lima, noviembre 2022).

  • "La legislación antidopaje: intereses en conflicto. La defensa del deporte y los deportistas". Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (Santander, septiembre 2022).

  • "La inducción por parte de un club a la terminación de un contrato de trabajo de un jugador.  Perspectiva a la luz del art. 17.4 RETJ de FIFA y la jurisprudencia del TAS en la materia". Fundación LaLiga (Madrid, junio 2022).

  • "Transferencia internacional de futbolistas menores de edad: regulación y pronunciamientos jurisprudenciales". Universidad de los Andes (Bogotá, septiembre 2021).

  • "The evolving role of sports arbitration". Uzbek Arbitration Week, Tashkent International Arbitration Center (Tashkent, septiembre 2021).

  • "Contratos deportivos", en I Seminario Go Up de Direito Desportivo (septiembre 2020)

  • "Nuevos litigios deportivos", en la Conferencia Iberoamericana de Derecho Deportivo (mayo 2020)

  • "Derecho deportivo internacional", en Universidad Javieriana (Cali, Colombia) (marzo 2020)

  • "Terminación de contratos futbolísticos con justa causa", en Congreso Internacional de Derecho del Fútbol, Cámara de Comercio de Cali (Colombia) (marzo 2020)

  • "Responsabilidad objetiva de los clubes de fútbol por conductas de sus aficionados", en Congreso Internacional de Derecho del Fútbol, Cámara de Comercio de Cali (Colombia) (marzo 2020)

  • "El agente dentro de un mundo deportivo y económico globalizado", en Universidad de Lyon (noviembre de 2019)

  • "Apuntes sobre la jurisprudencia del TAS en materia de responsabilidad objetiva de los clubes por conductas de sus aficionados", en Encuentros LaLiga de Derecho del Deporte 2019-2020 (septiembre 2019)

  • "Conflictos de ley aplicable en materia contractual futbolística. Tratamiento en la jurisprudencia deportiva internacional", en Encuentros LaLiga de Derecho del Deporte 2018-2019 (septiembre 2018)

  • "Sociedades Anónimas Deportivas y Buen Gobierno Corporativo" en Jornada de Derecho Deportivo Lawyerpress (Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, septiembre 2018)

  • "La determinación de las sanciones disciplinarias en la normativa deportiva internacional" en Encuentros LaLiga de Derecho del Deporte 2017-2018 (mayo 2018)

  • “Transfer bans”, Association of Sporting Directors (Manchester & London, Diciembre 2017)

  • “Criterios disciplinarios de FIFA: casos relevantes y sus consecuencias”, en 8º Congreso Latinoamericano de Sports Business, SportbizLatam (Sao Paulo, Noviembre 2017)

  • "Las cláusulas patológicas de sumisión a arbitraje: jurisprudencia del TAS" (Madrid, Liga Nacional de Fútbol Profesional, 2017)

  • "Las transferencias de jugadores menores de edad: regulación y recientes pronunciamientos jurisprudenciales" (Cancún, Méjico, Reunión Anual del Fútbol Mexicano 2017 -Draft-)

  • "El tratamiento de las cláusulas penales en los contratos de fútbol" (Londres, Players Contract, 2016)

  • "La transferencia de jugadores menores de edad: situación de los clubes españoles a la vista de la normativa existente y de los recientes pronunciamientos jurisprudenciales" (Madrid, Players Contract, Diálogos de Derecho y Fútbol, 2016)

  • "El tratamiento de las cláusulas penales en la jurisprudencia del TAS" (Madrid, Liga Nacional de Fútbol Profesional, 2015)

  • "Origen, evolución, necesidad y virtudes del Tribunal Arbitral du Sport" en el Seminario "Sport and Global Governance Conference" (Barcelona, Universitat Pompeu Fabra, 2015)

  • "Las modificaciones relativas a la junta general de accionistas: competencia, conflicto de interés, derecho a la información, votación de acuerdos e impugnación de acuerdos sociales" en la Jornada sobre "Consecuencias prácticas para las SADs de fútbol profesional de la modificación de la Ley de Sociedades de Capital" (Madrid, Liga Nacional de Fútbol Profesional-Fundación del Fútbol Profesional, 2015)

Transformamos tus desafíos en éxitos

Con nuestra experiencia y asesoramiento especializado y ajustado a tus necesidades te acompañaremos en todos los retos que debas afrontar. Contáctanos para explicarnos tu caso y veremos de qué forma podemos ayudarte